Diferencias entre pavimentos flexibles y pavimentos rígidos

 In Blog

Los pavimentos decorativos, flexibles y rígidos, son estructuras para la construcción de arquitectura horizontal que se utilizan como base sobre el terreno. En obra civil constituye el firme y la capa de material nivelada sobre el terreno. Los distintos tipos de pavimentos cumplen la función de aumentar la resistencia de la capa inferior de tierra y facilitar el tránsito de vehículos o personas.

Según la naturaleza del pavimento, podemos encontrar elaboraciones en materiales rocosos, con hormigón mezclas asfálticas derivadas del petróleo. Otra clasificación en función de su comportamiento mecánico sería dividir los pavimentos atendiendo al concepto de rígidos o flexibles.

Diferencia entre estos tipos de pavimentos

Los pavimentos flexibles tienden a una deformación parcial conforme aplicamos una carga. Después al retirarla recuperan su estado original. Esto ocurre por que transmiten las cargas a través de sus finas capas de asfalto, sin llegar a sufrir una deformación permanente. Un ejemplo similar lo tenemos al apretar una goma de borrar: mientras generamos presión se deforma, pero al cesar la fuerza recupera su forma original. Es por eso que el adoquín es la opción más adecuada para pavimentos con gran tránsito por su alta capacidad de absorción a impacto, cargas y deformaciones. Aunque también para tránsito peatonal.

Por su parte, los pavimentos rígidos están formados de una losa de hormigón apoyada sobre una base de terreno. Estos transmiten los esfuerzos directamente al suelo y constituyen losas muy resistentes. Cuando sobre su superficie tenemos tráfico rodado, el pavimento rígido absorbe la mayor parte de los esfuerzos que ejercen las ruedas de los vehículos contra el hormigón. Recordemos que para el caso del pavimento flexible el esfuerzo se transmite hacia las capas inferiores.

Pavimentos flexibles y rígidos

Pavimentos rígidos y flexibles ¿qué opción es más recomendable?

Es lógico que frente a la búsqueda de soluciones constructivas surja la inquietud: ¿qué tipo de pavimento tiene mejores resultados? Lo cierto es que no existe una respuesta genérica para definir cuál es mejor, si el pavimento rígido o el flexible.

La elección de un buen pavimento va en función de las necesidades y características propias de la obra en cuestión. Se han de evaluar las diferentes variables, como son el uso, mantenimiento y rendimiento del mismo. En muchas ocasiones se tiende a elegir la solución más económica sin atender a las prescripciones y necesidades específicas de la obra. Los pavimentos rígidos tienen mayor coste inicial pero menor coste de mantenimiento que los de asfalto.

En cuanto a los pavimentos rígidos, su deterioro suele ser menor que el de los asfálticos por su propia naturaleza física. Los espesores para generar una losa de hormigón son mayores en comparación con las capas de asfalto, lo que le otorga cierta ventaja.

¿Qué otros tipos existen?

Adoquines de hormigón

Los adoquines de hormigón se utilizan como productos decorativos y funcionales en pavimentación. Elementos de formas prismáticas con una gran resistencia y fabricados para soportar grandes presiones. A menudo se usan colorantes para cemento como el óxido de hierro, el óxido de cromo y el óxido de cobalto para generar la calidez apropiada en la construcción.

Es nuestra empresa somos especialistas en prefabricados y, especialmente, en adoquines de hormigón en Albacete y Madrid para pavimentos decorativos. Piezas bicapa con enormes posibilidades de diseños y tamaños.

Empedrados

Es un pavimento hecho de piedra natural. Suelen estar constituidos por granito, rocas silíceas mármoles labrados o en bruto. Los primeros empedrados de la historia tienen más de mil años de antigüedad y fueron elaborados por los pueblos cartaginés y romano.

Suelo cemento

Es un suelo que se estabiliza con cemento a través de una mezcla en seco de tierra con cemento Portland y aditivos. Para su correcto fraguado se agrega una cierta cantidad de agua a la mezcla.

Si tenéis alguna duda sobre este tema podéis contactarnos a Prefabricados La Jara. Somos una empresa con amplia experiencia de más de 100 años en la fabricación de materiales para la construcción. En cuanto a la elaboración de pavimentos decorativos nos avalan más de 25 años de experiencia. Pregunta por nuestros servicios. Estaremos encantados de ayudarte.

Recommended Posts
Fotocatálisis: qué esRejuntado de adoquines